Del 3 al 7 de febrero, nuestro Colegio Diocesano ha vivido una intensa Semana de la Solidaridad, en la que alumnos, profesores y familias nos hemos unido a Manos Unidas y a toda la Iglesia en España para celebrar la campaña contra el hambre. El proyecto con el que hemos colaborado ha sido en Gezauole (Tanzania). Este proyecto busca dotar de un sistema fotovoltaico y eléctrico a la escuela infantil Bikira María, garantizando su autonomía energética y mejorando la educación de 93 niños y las condiciones de trabajo de 10 profesores.
Durante toda la semana, hemos realizado diversas actividades para concienciar y fomentar la ayuda a los más necesitados:
Infantil: Los más pequeños han participado en oraciones, talleres y una manualidad solidaria el jueves por la tarde, acompañados por alumnos de 1º de Bachillerato. También participaron en el bocata solidario y el cine solidario la mañana del viernes.
Primaria:Además de la oración diaria, el jueves por la tarde participaron en una gymkana solidaria organizada con la ayuda de 1º de Bachillerato. Los alumnos de 5º y 6º tuvieron el privilegio de escuchar el testimonio del hermano Flavio, fraile mercedario que ha trabajado en Brasil con comunidades necesitadas. El viernes participaron en el bocata solidario y el cine solidario.
ESO y Bachillerato:Durante toda la semana han tenido momentos de oración y reflexión. Además, han participado en el testimonio del hermano Flavio, han organizado la tradicional rifa solidaria el jueves en el recreo y el viernes se sumaron al bocata solidario con el resto del colegio.
El testimonio del hermano Flavio y de las voluntarias de Manos Unidas nos ha enriquecido enormemente, ayudándonos a comprender la dura realidad de muchas comunidades en Brasil y la importancia de la labor misionera.
Gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa, hemos conseguido recaudar 3.300 euros, que serán destinados íntegramente al proyecto de Manos Unidas en Tanzania. Además de la ayuda económica, esta semana nos ha recordado la importancia de educar en la caridad y la solidaridad, buscando construir un mundo más justo y mejor.
Agradecemos a todos los alumnos, profesores y familias su implicación en esta iniciativa. ¡Sigamos compartiendo nuestra riqueza con quienes más lo necesitan!