De parte de cuantos formamos la comunidad educativa del Colegio Diocesano “Cardenal Cisneros”, un saludo para todo el alumnado que tiene interés de cursar Bachillerato en nuestro centro. Te agradecemos el interés mostrado en nuestro proyecto educativo y te informamos que estamos a tu entera disposición para cualquier duda o inquietud sobre cualquier aspecto de la educación que impartimos.
Aquí te ofrecemos la información académica, económica y extraescolar sobre Bachillerato y, sobre todo, el compromiso de tenerte informado y ofrecerte nuestra ayuda en los estudios que vas a cursar en los próximos años.
El Bachillerato representa la fase final de la Educación Secundaria, siendo una opción voluntaria que abarca dos años académicos, generalmente entre los 16 y 18 años. Esta etapa, aunque breve, es de gran intensidad y trascendencia en la formación académica de los estudiantes, preparándolos para su ingreso a la Universidad o a los Ciclos de Grado Superior de Formación Profesional.
En este periodo, nuestro alumnado dispondrá del apoyo continuo de sus tutores y profesores, pero nuestro compromiso va más allá de lo académico. Nos enfocamos en la formación integral, abarcando tanto el aspecto personal como el cristiano. Nuestra propuesta educativa se fundamenta en valores humanos y cristianos como el respeto a profesores y compañeros, la solidaridad con quienes necesitan ayuda, la responsabilidad en los compromisos asumidos, la colaboración y ayuda a quien la solicite, el esfuerzo de cada día, la presencia de Dios. Todo dentro del ideario cristiano que ha sido y queremos siga siendo la seña de identidad del Colegio Diocesano Cardenal Cisneros.
Solicitud de admisión y matriculación
Para efectuar la inscripción en el colegio la primera actuación ha de ser una entrevista del alumno/a, junto con sus padres o tutores, con el director o la coordinadora. En tal encuentro, además de establecer un conocimiento personal, se podrá comentar el ideario y orientación del Centro, su estilo escolar y clima de convivencia. También servirá para que el alumno/a y su familia manifiesten su aceptación de las normas que lo rigen. El periodo ordinario de entrevistas para un nuevo curso escolar se realiza durante los meses de enero y febrero. Esta entrevista será concertada, preferiblemente, por teléfono (949 248 620). En conserjería se les ofrecerá día y hora para realizarla. La familia entregará en Secretaría o en Dirección los documentos familiares y escolares necesarios para la completa formalización de la inscripción.- Proporcionar una formación general que fomente una mayor madurez intelectual y personal, así como una mayor capacidad para adquirir una amplia gama de conocimientos y habilidades.
- Asegurar una preparación sólida que siente las bases para estudios posteriores, tanto universitarios como de formación profesional.
- Brindar orientación que permita a los alumnos y alumnas encauzar sus preferencias e intereses académicos y profesionales.
Esta estructura educativa está diseñada para ofrecer a los estudiantes una experiencia educativa integral que los prepare adecuadamente para su futuro académico y profesional.
Tienes que saber:- La obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria permitirá acceder a cualquier modalidad de Bachillerato. Consta de dos cursos académicos que deberán superarse en un máximo de cuatro años.
- La promoción de 1º de Bachillerato a 2º supone la superación de todas las materias cursadas o la evaluación negativa en dos materias, como máximo. En cualquier caso, deberá matricularse en 2º curso de las materias pendientes de 1º.
- La obtención del título de Bachillerato estará supeditado a la adquisición objetivos y competencias vinculadas a la etapa.
- El alumnado con el título de Bachillerato podrá acceder a estudios universitarios una vez superada la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad).
- La prueba tiene dos partes complementarias (fase obligatoria y voluntaria) que permiten al estudiante no solo acceder a la universidad, sino también optimizar su posición en la asignación de plazas en un grado.
- En el bloque obligatorio el alumno se examinará de tres materias de que son comunes en 2º de Bachillerato: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España o Historia de la Filosofía, Primera Lengua Extranjera II y la materia específica obligatoria de la modalidad cursada.
- En el bloque obligatorio el alumno se examinará de tres materias de que son comunes en 2º de Bachillerato: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España o Historia de la Filosofía, Primera Lengua Extranjera II y la materia específica obligatoria de la modalidad cursada.
- La nota de acceso a la Universidad tras la PAU se calcula mediante la siguiente fórmula: Nota de acceso (máximo 10 puntos) = (0,6 × nota media normalizada del Bachillerato) + (0,4 × nota media de la Fase obligatoria de la PAU).
Es importante tener en cuenta que:
- Para superar la prueba de acceso se requiere obtener al menos un 4 en la Fase Obligatoria y que la nota de acceso debe ser igual o superior a 5 puntos.
- Esta nota de acceso es la que se utiliza para solicitar plaza en la universidad, aunque para algunos grados con alta demanda puede ser necesario calcular una nota de admisión adicional que incluya las calificaciones de la fase voluntaria de la PAU, esta nota se halla del modo siguiente: Nota de Admisión (máximo 14 puntos) = Nota de Acceso + aM1 + bM2.
- Donde: M1 y M2 son las calificaciones de hasta dos materias superadas en la PAU que proporcionen la mejor nota de admisión para el grado solicitado. Por otro lado, a y b son los parámetros de ponderación (propios de cada Universidad), que pueden ser 0,1 o 0,2, dependiendo de la importancia de la materia para el grado elegido.
Matrícula anual
El concepto de Matrícula Anual – Enseñanza (2.900 €) se distribuye en 10 mensualidades de 290 € de septiembre a junio (ambos inclusive).Gastos generales
El concepto de "gastos generales" es de 130 € y se desglosa de la siguiente manera:- Seguro escolar.
- Servicio de Secretaría y de Administración.
- Mecanización de notas.
- Fotografías individuales.
- Tramitación del expediente académico.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Orla de graduación de 2º de Bachillerato.
La cantidad correspondiente a “gastos generales” se abonará en el momento de hacer la reserva de plaza y no se devolverá en caso de no formalizar posteriormente la matrícula por libre decisión del interesado.
Al formalizar la reserva se mantiene el derecho a disponer de la plaza hasta la finalización del periodo de matriculación ordinario, o en periodo extraordinario para el alumnado que tenga suspensos.
Para los estudiantes de 1º de Bachillerato, el chándal del colegio es obligatorio en Educación Física. Su coste no está incluido en los conceptos anteriores.
Clases de refuerzo
or las tardes, de octubre a mayo y de lunes a jueves, ofrecemos clases de apoyo y refuerzo con ayuda de un profesor para algunas asignaturas: Matemáticas, Dibujo Técnico, Física, Química e Inglés. El objetivo es orientar el trabajo personal, afianzar contenidos y resolver dudas. El horario habitual es de 15:15h. a 17:15h. La asistencia es voluntaria, pero obligatoria una vez que los alumnos/as se apunten al inicio de cada evaluación o trimestre.Inglés. Compromiso e innovación docente
Nuestro colegio tiene como uno de sus objetivos fundamentales la potenciación de lenguas extranjeras en el marco de un ámbito plurilingüe. Desde el curso 2010 participamos en el programa BEDA, hecho que marcó un punto de inflexión en nuestro sistema de enseñanza de idiomas, tanto a nivel curricular como extraescolar. No satisfechos con ello, se han buscado nuevas vías de enriquecimiento e innovación docente, cuyo resultado se materializa en la participación en prestigiosos programas como ERASMUS +, siempre teniendo como objetivo final la mayor calidad en el aprendizaje de nuestro alumnado y en la adquisición de sus competencias lingüísticas. El plan de inglés extraescolar plantea dos opciones que tratan de ajustarse a la necesidad de nuestros estudiantes:
- FIRST y PREADVANCED: clases de ampliación y profundización que incluyen la preparación para los exámenes de Cambridge ESOL (Universidad de Cambridge, Reino Unido). La asistencia no implica obligatoriamente la presentación a los exámenes oficiales. Son los profesores correspondientes los que aconsejan a los alumnos/as y a las familias en cada caso.
- Refuerzo: destinado únicamente a aquellos estudiantes que presentan dificultades en la adquisición del conocimiento idiomático.
Horarios:
FIRST: se imparte en dos sesiones, lunes y miércoles o martes y jueves de 15:15h. a 16:45h.
PREADVANCED: 1 día a la semana, a determinar, 2 horas.
Refuerzo: se imparte en dos sesiones, lunes y miércoles o martes y jueves de 15:15h. a 16:15h.
Organización de los grupos: se requiere un mínimo de 8 participantes y un máximo de 15. Para conseguir una homogeneidad en los grupos y un alto aprovechamiento de los mismos, las clases serán divididas según el nivel que
presenten los estudiantes.
Intercambios con Francia y Estados Unidos
Los idiomas juegan un papel fundamental en el mundo actual y por ello intentamos darles la importancia que se merecen tanto dentro como fuera de nuestras aulas. A nivel curricular ya hemos explicado nuestro compromiso con el inglés, mientras que el francés se puede elegir como optativa hasta finalizar Bachillerato ofreciendo la oportunidad de terminar esta etapa educativa con un nivel alto en un segundo idioma.El aprendizaje de un idioma queda incompleto si no se experimenta una inmersión total. Por ello nuestro centro tiene afianzados los intercambios con Francia desde 2009 y Estados Unidos desde el 2019.
Son intercambios de una semana de duración, tanto en el país de destino como en España. Una vez en el país de destino se alojan con las familias de acogida y se adaptan a su día a día viéndose obligados a hablar en el idioma del país poniendo en práctica todo lo aprendido en clase. El programa incluye actividades y excursiones para conocer la zona. De modo que se trata no solo de un aprendizaje en idiomas sino también de una actividad cultural y una experiencia de vida. Tanto nuestros alumnos/as como nuestros ‘penpals’, estamos deseando poder retomar estos viajes.
Viaje cultural a Italia
El viaje a Italia es una experiencia inolvidable para los estudiantes de primero de Bachillerato. Este periplo de seis días, que se realiza en junio, se ha convertido en una tradición esperada y apreciada por todos.Durante el viaje, los alumnos, acompañados por sus profesores, recorren ciudades emblemáticas como Roma, Florencia, Asís y Venecia. Esta travesía brinda una oportunidad única de explorar la cuna de la civilización europea, combinando aprendizaje, cultura, espiritualidad y diversión.
Aunque el viaje es voluntario, se ha convertido en un rito de paso para muchos estudiantes. La experiencia no solo enriquece culturalmente al alumnado, sino que también fomenta la convivencia y el compañerismo fuera del entorno escolar habitual.
Otras actividades extraescolares
Ser alumno/a de colegio Diocesano es mucho más que participar en las clases. Por eso ofrecemos a nuestros chicos y chicas una variada oferta de actividades extraescolares como: Deportes (organizados por el Club Deportivo Diocesano), “Días del Diocesano” para el encuentro familiar de padres, madres, alumnado y profesorado en el centro, actividades de voluntariado y en colaboración con la Delegación Diocesana de Juventud, otras actividades como por ejemplo, la realización del curso de Monitor de Ocio y Tiempo libre, con la posibilidad de participar y realizar las prácticas en el Campamento Urbano que cada verano organiza el colegio.Al comienzo de curso se ofrece información detallada de todas estas ofertas para que, libremente, cada uno pueda participar en ellas.
Solicitud de admisión y matriculación para alumnado de nuevo ingreso en el centro
Para efectuar la inscripción en el Colegio la primera actuación ha de ser una entrevista del alumno/a, junto con sus padres o tutores, con el Director. En tal encuentro, además de establecer un conocimiento personal, se podrá comentar el ideario y orientación del Centro, su estilo escolar y clima de convivencia. También servirá para que el alumno/a y su familia manifiesten su aceptación de las normas que lo rigen. El periodo ordinario de entrevistas para un nuevo curso escolar se realiza durante los meses de enero y febrero. Esta entrevista será concertada por teléfono (949 248 620).La familia entregará en Secretaría o en Dirección los documentos familiares y escolares necesarios para la completa formalización de la inscripción en este horario: de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
Documentación que se debe presentar en Secretaría
- Hoja con los datos de filiación. Únicamente para alumnos de nuevo ingreso. Para los alumnos que ya están en el centro, corregir y comunicar sólo en el caso de existir algún error o cambio de datos.
- Fotocopia del DNI del alumno/a.
- Hoja de elección de modalidad y asignaturas elegidas. Entregarla cumplimentada en Secretaría con el resto de documentación.
- Comprobante de reserva de plaza.
- Resguardo de haber realizado el pago bancario de los Gastos Generales (130 euros), presentando en cualquier oficina del Banco Santander el impreso que se facilita o el justificante de la transferencia bancaria.
- Hoja de compromiso de pago y autorización de domiciliación bancaria.
- Autorización de uso de Datos y Fotografías .
Para los alumnos de NUEVO ingreso en el centro
- La confirmación de matrícula deberá realizarse una vez concluido el curso escolar, presentando en la Secretaría del Centro el Certificado Académico con las calificaciones obtenidas en ESO (para los que vayan a cursar 1º de Bachillerato) o las calificaciones obtenidas en 1º de Bachillerato (para los que vayan a cursar 2º de Bachillerato).
- La anulación voluntaria de la reserva de plaza no da derecho a la devolución del importe.